dimecres, 16 de març del 2011

Isla de Pascua

La Isla de Pascua tiene una superficie de forma triangular de 180 kilómetros cuadrados compone el vértice oriental del triángulo polinésico, en su interior se encuentran playas paradisiacas conarenas blancas y aguas cálidas, que nada tienen para envidiar de otras playas del mundo.


Ovahe
Esta playa, ubicada a 30 Km. de Hanga Roa, destaca por su arena rosada de origen volcánico, a los pies de un acantilado de piedras del mismo color. Su fondo marino y fauna lo convierten en un hermoso paraje para realizar buceo y un sitio paradiasiaco para el relax, baños y descanso gracias a que es poco concurrida.
  
Pea
Esta pequeña playa se encuentra en Hanga Roa, al costado sur de la caleta de pescadores. Es conocido por las historias que esconde. Cuenta con un piscina natural formada con piedras y es junto a la cueva Oua el principal atractivo del lugar. El excelente olaje de esta playa la ubica entre las mejores para la práctica del surf, bodyboard y natación.

Los Moais son uno de los mayores atractivos de la Isla de Pascua. Ya sea por su majestuosidad o el misterio que encubren, es imposible no admirar la originalidad de las estatuas de piedra. Dentro de la Isla hay cientos de Moais, los cuales se encuentran repartidos por todo el territorio. El lugar donde se pueden ver más estatuas de Isla de Pascua es en la cantera del volcán Rano Raraku y en alguno de los famosos Ahu entre los cuales distinguen Tongariki y Nau Nau.



Las playas son prolongaciones de la zonlugar uno inestable. En tiempos tormenta del llano costanero, que llega hasta el mismo borde del mar. El término se aplica a la zona costanera compuesta de arena y fragmentos de roca. Este material hace del osos y mareas altas la playa tiende a retraerse o perder mucha parte del material. En tiempos calmados y fluctuaciones leves de marea, la playa tiende a crecer y aumentar su dimensión. Las playas son defensas naturales contra el oleaje y proveen hábitat para especies terrestres y marinas.

Las playas son recursos costaneros de gran importancia, tanto por su valor económico debido al desarrollo turístico y recreativo, como por su valor natural. Las playas son además un foco de interés para estudio como un ecosistema único.

dimecres, 2 de març del 2011

Playas de Italia

Italia, un país famoso por su cultura e historia, es también un paraíso de playas, ya que las tiene de todo tipo: insulares sobre el Mediterráneo y sobre el Tirreno; continentales sobre el Tirreno, el Adriático y el Jónico, en lo que sería el piso donde se apoya la famosa bota italiana.
Dentro de las distintas playas que Italia posee, la costa Amalfitana, sobre el Tirreno, ofrece unas 30 villas costeras con espectaculares playas. Entre ellas se destacan la propia Amalfi, Positano y Ravello. Todas ellos son pequeños pueblitos pesqueros que se han transformado por su hermosura en destinos de playa mundialmente famosos, y que se destacan entre las mejores playas de Europa. Muy cerca de la costa amalfitana, se encuentra otra de las perlas playeras de Italia, la Isla de Capri, que combina sus intrigantes playas con atractivos históricos como el Palacio de Tiberio, erigido en honor al famoso emperador que una vez moró en la isla.

También al Sur de Nápoles y sobre el Tirreno, se encuentra Sorrento, un impactante pueblo lleno de dársenas y precipicios con espectaculares playas de agua turquesa. En el Norte de Italia, también sobre el Tirreno, se destaca dentro de las mejores playas de Italia, la zona conocida como Cinque Terre, cerca de La Spezia. Cinque Terre está formado por Monterroso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore, a cual más espectacular y declaradas patrimonio de la humanidad por la Unesco. En cuanto al Adriático, y como una de las playas de Italia más tradicionales, sobresale Rímini, que además del atractivo propio de la costa, ofrece una importante área arqueológica y una atractiva ciudad histórica.

Costa Rica Playas

Costa Rica es un país de Centroamérica. Limita al norte con Nicaragua, al sudeste con Panamá, su territorio es bañado al este por el mar Caribe, en el cual tiene límites marítimos con Nicaragua, Colombia y Panamá y al oeste por el océano Pacífico, en el cual tiene límites marítimos con Nicaragua, Ecuador, Colombia y Panamá. Su capital, centro político y económico es San José. El idioma oficial es el español.

Costa Rica, una de las democracias más consolidadas de América, ha mantenido una buena estabilidad política a pesar del deterioro económico y social de los últimos 25 años. Costa Rica ganó reconocimiento mundial al haber sido el primer país en abolir el ejército el 1º de diciembre de 1948, abolición que fue perpetuada en la Constitución de 1949.[4] Costa Rica ocupa el quinto lugar a nivel mundial según la clasificación del índice de desempeño ambiental de 2008.[5] [6] Entre los países de América Latina, Costa Rica ocupa el primer lugar en la clasificación del índice de competitividad turística, y el lugar 42 a nivel mundial.[7] [8] Su índice de desarrollo humano, es el quinto mejor de Latinoamérica.

No hay límite que separe a Costa Rica del mar. En esta pequeña extensión de tierra firme existen 762 millas de costa distribuidas entre el Pacífico y el Caribe. Las playas costarricenses permiten tomar el sol y cuentan con la ventaja de formar parte de todo un complejo sistema natural reconocido por el Programa Bandera Azul Ecológica, que ha galardonado a 56 playas distribuidas en todo el territorio. Este programa se implementa gracias al compromiso de Costa Rica con la sostenibilidad y la protección al medio ambiente. Lo que garantiza al turista que las playas visitadas cuentan con la suficiente seguridad y limpieza para pasar bien sus vacaciones. Las playas de Costa Rica están rodeadas de bosques que poseen una gran diversidad natural. En muchas de ellas existen hermosos arrecifes coralinos donde podrá sumergirse y explorarlos. Además, según sea el lugar que visite, disfrutará de una serie de actividades complementarias, como: recorridos por los manglares, buceo, surf, pesca deportiva, caminatas por senderos o paseos a caballo. Gracias al acceso a las diversas playas se puede disfrutar de lo mejor que le brinda el sol en las dos costas. Las playas cuentan con aguas cálidas todo el año, lo que le permitirá venir a disfrutar a de este país en la época que usted desee. Si de diversidad se trata, cada costa ofrece diferentes tonos y texturas de arena, desde blancas, amarillas, grises hasta arenas negras, fruto del choque constante de las conchas con los arrecifes coralinos.

dimecres, 23 de febrer del 2011

.Islas Galápagos

Las islas Galápagos son famosas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su Teoría de la Evolución por la selección natural. Son llamadas, turísticamente, las «islas Encantadas» ya que la flora y fauna encontrada allí es prácticamente única y no se la puede encontrar en ninguna otra parte del mundo. Es por eso que mucha gente las visita y disfruta al conocer a los animales y a las plantas únicas.
Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre.
Administrativamente, las islas constituyen una provincia de Ecuador, cuya capital es Puerto Baquerizo Moreno (oficialmente, también se le denomina Región Insular del Ecuador). El 12 de febrero de 1832, bajo la presidencia de Juan José Flores, las islas Galápagos fueron anexadas a Ecuador. Desde el 18 de febrero de 1973 constituyen una provincia de este país.
Se estima que la formación de la primera isla tuvo lugar hace más de 5 millones de años, como resultado de la actividad tectónica. Las islas más recientes, llamadas Isabela y Fernandina, están todavía en proceso de formación, habiéndose registrado la erupción volcánica más reciente en 2009.
Las islas Galápagos son famosas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su Teoría de la Evolución por la selección natural. Son llamadas, turísticamente, las «islas Encantadas» ya que la flora y fauna encontrada allí es prácticamente única y no se la puede encontrar en ninguna otra parte del mundo. Es por eso que mucha gente las visita y disfruta al conocer a los animales y a las plantas únicas.

dimecres, 16 de febrer del 2011

Isla Mauricio

La República de Mauricio se encuentra en el Océano Índico, a 900 quilómetros al este de Madagascar, y consta de cinco islas: San Brandon,San Brandon, las dos islas Agalegas y la propia isla Mauricio.
Históricamente perteneció a Holanda, a Francia, y finalmente al Imperio Británico de quien finalmente se independizó en 1968, para construir una democracia estable que tiene uno de los ingresos per cápita más altos de África, en gran parte gracias al reciente desarrollo del turismo internacional que ha sido atraído por las costas de Islas Mauricio, poseedoras de algunas de las más atractivas playas del mundo.
 Gracias a su frondosa vegetación a base de cocoteros, sus arenas puramente blancas y el profundo azul del Índico, las playas de Mauricio han ganado una merecida reputación en el contexto internacional. Entre ellas se destaca la Bahía Azul, que ofrece un impactante paisaje gracias a sus dos pequeñas islas enfrentadas que permiten nadar desde una a la otra. La belleza de este lugar fue incluso resaltada por el famoso autor Mark Twain, que dijo sobre la isla: “fue hecha antes que el paraíso, y luego el paraíso fue moldeado en base a las Islas Mauricio”.

dimecres, 9 de febrer del 2011

Playas de Jamaica

Jamaica tiene varias zonas con playas realmente espectaculares. Una de las más importantes es Ocho Ríos, con dos de las mejores playas de Jamaica, Playa de la Tortuga (Turtle Beach) y playa Mallard, sin olvidar la mítica playa de James Bond, que obtiene ese nombre porque el creador del legendario personaje, Ian Fleming, residió allí algún tiempo. A su vez, fue en esta zona que se filmó la famosa película sobre James Bond, llamada "Dr. No".

Montego Bay
Situado al norte de la isla, se caracteriza por sus hermosas playas, los arrecifes de coral y deslumbrantes lagunas aguamarinas.

Negril
Según cuenta su historia, Negril es una ciudad que ha sido fundada por hippies y que, en la actualidad, es el lugar ideal para disfrutar de las playas y gozar del relax que proporciona la hermosa vista del paisaje. Posee una importante vida nocturna.

Niger 
Montego Bay

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger