dimecres, 23 de febrer del 2011

.Islas Galápagos

Las islas Galápagos son famosas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su Teoría de la Evolución por la selección natural. Son llamadas, turísticamente, las «islas Encantadas» ya que la flora y fauna encontrada allí es prácticamente única y no se la puede encontrar en ninguna otra parte del mundo. Es por eso que mucha gente las visita y disfruta al conocer a los animales y a las plantas únicas.
Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre.
Administrativamente, las islas constituyen una provincia de Ecuador, cuya capital es Puerto Baquerizo Moreno (oficialmente, también se le denomina Región Insular del Ecuador). El 12 de febrero de 1832, bajo la presidencia de Juan José Flores, las islas Galápagos fueron anexadas a Ecuador. Desde el 18 de febrero de 1973 constituyen una provincia de este país.
Se estima que la formación de la primera isla tuvo lugar hace más de 5 millones de años, como resultado de la actividad tectónica. Las islas más recientes, llamadas Isabela y Fernandina, están todavía en proceso de formación, habiéndose registrado la erupción volcánica más reciente en 2009.
Las islas Galápagos son famosas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su Teoría de la Evolución por la selección natural. Son llamadas, turísticamente, las «islas Encantadas» ya que la flora y fauna encontrada allí es prácticamente única y no se la puede encontrar en ninguna otra parte del mundo. Es por eso que mucha gente las visita y disfruta al conocer a los animales y a las plantas únicas.

dimecres, 16 de febrer del 2011

Isla Mauricio

La República de Mauricio se encuentra en el Océano Índico, a 900 quilómetros al este de Madagascar, y consta de cinco islas: San Brandon,San Brandon, las dos islas Agalegas y la propia isla Mauricio.
Históricamente perteneció a Holanda, a Francia, y finalmente al Imperio Británico de quien finalmente se independizó en 1968, para construir una democracia estable que tiene uno de los ingresos per cápita más altos de África, en gran parte gracias al reciente desarrollo del turismo internacional que ha sido atraído por las costas de Islas Mauricio, poseedoras de algunas de las más atractivas playas del mundo.
 Gracias a su frondosa vegetación a base de cocoteros, sus arenas puramente blancas y el profundo azul del Índico, las playas de Mauricio han ganado una merecida reputación en el contexto internacional. Entre ellas se destaca la Bahía Azul, que ofrece un impactante paisaje gracias a sus dos pequeñas islas enfrentadas que permiten nadar desde una a la otra. La belleza de este lugar fue incluso resaltada por el famoso autor Mark Twain, que dijo sobre la isla: “fue hecha antes que el paraíso, y luego el paraíso fue moldeado en base a las Islas Mauricio”.

dimecres, 9 de febrer del 2011

Playas de Jamaica

Jamaica tiene varias zonas con playas realmente espectaculares. Una de las más importantes es Ocho Ríos, con dos de las mejores playas de Jamaica, Playa de la Tortuga (Turtle Beach) y playa Mallard, sin olvidar la mítica playa de James Bond, que obtiene ese nombre porque el creador del legendario personaje, Ian Fleming, residió allí algún tiempo. A su vez, fue en esta zona que se filmó la famosa película sobre James Bond, llamada "Dr. No".

Montego Bay
Situado al norte de la isla, se caracteriza por sus hermosas playas, los arrecifes de coral y deslumbrantes lagunas aguamarinas.

Negril
Según cuenta su historia, Negril es una ciudad que ha sido fundada por hippies y que, en la actualidad, es el lugar ideal para disfrutar de las playas y gozar del relax que proporciona la hermosa vista del paisaje. Posee una importante vida nocturna.

Niger 
Montego Bay

Playa de Cartagena-Colombia

Su geografía física se divide en: la parte oriental, que es una gran llanura regada por los afluentes del Orinoco y del Amazonas, la central y occidental, donde la cordillera de los Andes, que se eleva a 4000 metros de altura, se ramifica en tres vertientes separadas por valles profundos, también tiene una gran parte ocupada por la selva amazónica. Su capital es Bogotá, una ciudad impactante que también merece la pena visitar.
El sol, el mar y la playa, en las que disfrutará de blancas arenas y aguas cristalinas hace que los destinos turísticos más concurridos sean: Cartagena de Indias, que tiene una de las más fantásticas parte antigua, declarada Patrimonio de la Humanidad y que ofrece el paseo hacia la Isla del Rosario, donde apreciará el Archipiélago Nuestra Señora del Rosario, con más de 20 islas, islotes y cayos. Otras playas destacadas son Santa Marta con sus fabulosas playas de blancas arenas y modernos hoteles y también San Andrés, Providencia, el Archipiélago de San Bernardo y las Islas Mangle.
Es que Colombia ofrece sin duda muchas playas, ya que más del 60% del litoral colombiano está constituida por playas que se destacan dentro de las mejores playas del Caribe, algunas formadas por sedimento de origen fluvial y otras por erosiones eólicas de la costa. En otras partes las playas son de origen coralino, que tienen sedimento de grano.
Climas variados, playas increíbles, reservas naturales, un abanico de paisajes diferentes, hermosas plazas y una muy buena vida nocturna, hacen de Colombia uno de los más atractivos y destacados destinos de playas de Sudamérica.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger